top of page

taller

​méndez ortega

Proceso para crear los alebrijes

Para elaborar nuestras piezas seleccionamos la madera que vamos a utilizar, la cual sacamos de los árboles de copal, el cual crece dentro de la región. Una vez que elegimos la madera comenzamos a tallar cada pieza, algunas de las obras que tenemos las sacamos de una sola pieza y en otras vamos formando las partes del cuerpo de nuestro alebrije. Una vez tallada la madera la "curamos", eso significa que la metemos en un baño de gasolina y ahí la dejamos un par de días, evitando con ello que se pueda apolillar. Una vez "curada" la pieza, comienza el proceso de pintado.

Es importante mencionar que los artesanos de la comunidad de San Martín Tilcajete realizamos trabajos de conservación para restaurar los bosques de donde obtenemos la madera, por lo que tenemos un vivero comunitario y cada año realizamos jornadas de reforestación para mantener los árboles de copal. 

Un dato curioso es que de estos mismos árboles se obtiene la resina de la que se saca el copal, el cual se utiliza en diversas festividades como es la del día de muertos. 

100481673_125420242494338_26286258990455

TALLER DE ALEBRIJES MÉNDEZ ORTEGA, OAXACA MÉXICO, 2020

bottom of page